El GMAO (Gestor de Mantenimiento Asistido por Ordenador) es una herramienta clave para la optimización de los procesos de mantenimiento en empresas de distintos sectores. Este software permite planificar, gestionar y controlar todas las actividades de mantenimiento de manera eficiente, reduciendo costos y mejorando la disponibilidad de los activos.
¿Para qué sirve un GMAO?
Un GMAO tiene como objetivo principal facilitar la gestión del mantenimiento de equipos e instalaciones. Algunas de sus funciones más destacadas incluyen:
- Gestionar el mantenimiento preventivo: Permite programar inspecciones y revisiones periódicas para evitar fallos inesperados en los equipos, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la vida útil de los activos. Con un sistema bien planificado, se pueden detectar problemas antes de que ocurran fallos graves, minimizando interrupciones en la producción y evitando costosas reparaciones.
- Controlar el mantenimiento correctivo: Facilita la asignación rápida de tareas cuando se presentan averías, minimizando los tiempos de reparación y garantizando que los equipos vuelvan a estar operativos lo antes posible. Además, permite registrar cada intervención para mejorar la trazabilidad de los problemas y encontrar soluciones más eficaces en el futuro.
- Optimizar la gestión de repuestos: Permite llevar un control detallado del stock de piezas y materiales necesarios para el mantenimiento, asegurando que siempre haya disponibilidad y reduciendo costos por compras urgentes. Un buen GMAO genera alertas automáticas cuando los niveles de inventario son bajos, evitando paradas innecesarias por falta de repuestos.
- Registrar y analizar el historial de mantenimiento: Almacena información sobre cada intervención realizada, lo que facilita la toma de decisiones basada en datos y permite detectar patrones de fallos recurrentes. Con esta información, los responsables de mantenimiento pueden ajustar estrategias y mejorar la eficiencia operativa.
- Automatizar la asignación de tareas: Distribuye de manera eficiente las actividades de mantenimiento entre los técnicos disponibles, optimizando tiempos y recursos. Un GMAO avanzado también puede asignar tareas según la disponibilidad y especialización del personal, mejorando la efectividad de las intervenciones.
- Generar informes y análisis en tiempo real: Proporciona informes detallados sobre el estado de los activos, costos de mantenimiento y eficiencia del equipo de trabajo. Estos datos ayudan a identificar áreas de mejora y a justificar inversiones en nuevas tecnologías o infraestructura.
- Garantizar el cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones y normativas de seguridad, evitando sanciones y garantizando un ambiente de trabajo seguro. El GMAO permite documentar todas las inspecciones y auditorías, asegurando que se realicen dentro de los plazos establecidos.
¿Qué ventajas tiene usar un GMAO?
Implementar un GMAO aporta numerosos beneficios para la gestión del mantenimiento. Algunas de sus ventajas más relevantes son:
- Reducción de costos operativos: Al optimizar la planificación y minimizar fallos inesperados, se reducen los gastos derivados de reparaciones urgentes y paradas no programadas. Además, al tener un control preciso del inventario de repuestos, se evitan compras innecesarias y se optimiza el presupuesto destinado al mantenimiento.
- Mayor eficiencia del equipo de mantenimiento: Al automatizar tareas y centralizar la información, los técnicos pueden gestionar su trabajo de manera más eficaz, reduciendo tiempos muertos y mejorando la productividad. La asignación de tareas según prioridades y la digitalización de los procesos eliminan la necesidad de gestiones manuales ineficientes.
- Prolongación de la vida útil de los activos: Un mantenimiento adecuado y planificado con anticipación ayuda a evitar deterioros prematuros y maximizar el rendimiento de los equipos. Esto se traduce en una mayor rentabilidad de las inversiones en maquinaria e infraestructura.
- Mejora en la toma de decisiones: Gracias a los informes y datos recopilados, las empresas pueden analizar tendencias, prever posibles fallos y tomar decisiones basadas en información real. Esto permite establecer estrategias de mantenimiento más eficaces y alineadas con los objetivos empresariales.
- Cumplimiento normativo: Permite llevar un control exhaustivo de las inspecciones y mantenimiento exigido por normativas legales, evitando sanciones y garantizando la seguridad laboral.
- Mayor sostenibilidad: Un mantenimiento eficiente reduce el desperdicio de materiales, optimiza el consumo energético y disminuye el impacto ambiental de la actividad empresarial.
Cómo elegir un GMAO
Seleccionar el mejor GMAO para una empresa requiere evaluar distintos factores clave. A continuación, algunos aspectos a considerar:
- Facilidad de uso: Un software de GMAO debe ser intuitivo y accesible para todos los usuarios, desde técnicos hasta directivos. Una interfaz amigable reduce el tiempo de aprendizaje, mejora la adopción dentro del equipo y minimiza errores operativos.
- Adaptabilidad a las necesidades de la empresa: No todas las empresas requieren las mismas funcionalidades. Es fundamental que el GMAO elegido permita configuraciones personalizadas y se adapte al tamaño y sector de la organización, ya sea industrial, hospitalario, logístico o de servicios.
- Integración con otros sistemas: Un buen GMAO debe sincronizarse con herramientas como ERPs, CRMs y plataformas IoT para centralizar datos y mejorar la eficiencia operativa. La conectividad con otros sistemas permite automatizar procesos y evitar duplicaciones de información.
- Accesibilidad y movilidad: Contar con una versión en la nube o una aplicación móvil facilita la gestión del mantenimiento desde cualquier lugar. Esto es crucial para equipos de técnicos que trabajan en distintas ubicaciones o que requieren acceso a datos en tiempo real.
- Soporte y actualizaciones: Elegir una solución con un buen servicio de soporte técnico y actualizaciones regulares garantiza que la herramienta continúe mejorando y se adapte a los cambios tecnológicos y regulatorios.
- Seguridad de los datos: Un GMAO maneja información crítica sobre los activos de la empresa, por lo que debe contar con medidas de seguridad robustas, como copias de seguridad automáticas y control de accesos.
Conexión con herramientas de GMAO
Para mejorar la eficiencia en la gestión del mantenimiento, contar con una solución avanzada como Bruno GMAO puede marcar la diferencia. Esta herramienta permite gestionar de manera integral el mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando el mejor rendimiento de los activos empresariales.
Además, el Kit Digital ofrece ayudas económicas para que las empresas puedan implementar soluciones digitales como los Gestores de Mantenimiento Asistido por Ordenador, de manera que estas mejoren su eficiencia operativa.
Socio fundador y CEO de AHORA
David Miralpeix es uno de los socios fundadores de AHORA. Lleva más de 33 años liderando el desarrollo de software para empresas de sectores tan dispares como Banca, Seguridad, Gabinetes jurídicos legales, Fabricación, Producción, Distribución, Servicios, Promoción, Calidad o Comercialización Inmobiliaria.